ARTICULOS DE ANTONIO RUBIO MERINO
Agosto de 2017 |
23/08/2017
Honor a Lee
Durante los últimos treinta años he dedicado bastante tiempo a estudiar la llamada Guerra de Secesión de 1861 a 1865, que otros llaman Guerra Civil Americana, que otros consideraron la Segunda Civil –porque en... más
Junio de 2012
PLEONASMOS
Tengo la buena costumbre de hablar con los taxistas. Puede que sean uno de los mejores termómetros de la situación real de un país. En Madrid y Barcelona suelo además preguntarles por sus países de origen. La... más
Publicado en El Confidencial |
17/12/2011
EL SÍNDROME DEL TÍO GILITO
Para aquellos que en su infancia no frecuentasen los cómics de Disney, aclararemos que el tío Gilito es un personaje no muy simpático, que desprecia a su sobrino -el pato Donald- y que posee una enorme... más
Diciembre de 2011
LA SENSATEZ ALEMANA
¿Acaso no se dan cuenta, Merkel y los alemanes, de que con su actitud están llevando Europa al desastre? Mi amigo el profesor Mariano Iñigo llamaba principio de alteridad negativa al creer que el otro siempre... más
Agosto de 2011
OCCIDENTE EN SU DILEMA
Como todo el mundo sensato sabe, la naturaleza se rige por ciertas pautas, que la experiencia, organizada a través de las ciencias empíricas, ha ido estructurando en torno a las leyes definidas de la física y... más
Junio de 2011
EMPIRISMO Y RACIONALISMO
La mayoría de los manuales de filosofía españoles, cuando ilustran el progresivo avance de la razón a partir del siglo XVI, comienzan por Descartes, su “Discurso del método”, su escepticismo –acaso un poco... más
Publicado en El Confidencial |
Mayo de 2011
¡NO ES LA ECONOMÍA, AMIGOS!
Atribuyen a un asesor demócrata la frase “es la economía, estúpidos”, con la que trataba de explicar a sus colegas el imparable ascenso de sus rivales republicanos. No me apetece calificar de la misma forma a... más
Volver al resumen
22/03/2011
22 M
Acabo de visitar la puerta del Sol de Madrid.
No creo que sus ocupantes teman tanto la llegada de tanques como la de los camiones de basura.
Me debato en la duda acerca de que huele peor aquí: los porros, la falta de higiene personal o el rancio marxista de los discursos.
Es muy triste ver a esta juventud tan vieja.
Aquí nadie quiere libertad. Sólo quieren otros políticos. Ellos mismos, a aquellos que torticeramente les han traído aquí, a tratar de condicionar la libertad de los demás.
Hoy es la fiesta de la libertad, porque gracias a Dios, al Rey y a los españoles que hicieron la transición, tenemos urnas.
Antonio Rubio Merino.

Volver al resumen
Publicado en El Confidencial |
Mayo de 2010
LO DECENTE: QUE GRECIA QUIEBRE
Algo huele a podrido en Europa. Su hedor se extiende por Occidente. Los grandes problemas se debaten a la corrompida luz de lo inmediato, el prejuicio, el cortoplacismo, la ideología y otras formas de... más
Mayo de 2010
DE IDIOTAS, PÁNFILOS Y PRUDENTES
Debemos mucho a los griegos. Los amantes de la libertad, en su origen, prácticamente todo. Isonomía –igualdad ante la ley- y democracia –gobierno del pueblo- como resumen último de las creencias políticas de... más